Volver a noticiasVolver a noticias
  • 13/10/2025

Enregata presenta su Calendario de Regatas 2026 y entrega los trofeos a los ganadores del Circuito Regatas de Altura en el Salón Náutico Internacional de Barcelona

Enregata presenta su Calendario de Regatas 2026 y entrega los trofeos a los ganadores del Circuito Regatas de Altura en el Salón Náutico Internacional de Barcelona

En el marco del Salón Náutico Internacional de Barcelona, Enregata ha presentado el calendario de regatas para la temporada 2026, que reunirá a algunos de los eventos más destacados de la vela de altura nacional: La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza (2 de abril), Regata Bahía de Pollença (22 de mayo), La Ruta de la Tramuntana (junio), Golden Cup Badalona (30 de octubre) y Gran Prix del Atlántico (noviembre). Durante el acto, representantes institucionales y de los principales clubes náuticos del litoral destacaron el papel de estas competiciones como motor de desarrollo deportivo, turístico y sostenible en destinos como Ibiza, Pollença, Barcelona, Denia, Badalona y la Costa Brava.

Izq. a der.: Joan Balaguer, vicepresidente Federación Catalana de Vela; Luis Gomez, Secretario CN Sant Antoni; Pep Tur, Presidente CN Sant Antoni; Ramón Badia, Presidente Club Vela Badalona; Imanol Sanz, director gerente de Port de Badalona; Alfredo Llobet, vocal de la junta directiva CN El Balís; Antoni Cánaves, regidor de Turismo Ayuntamiento de Pollença; Mateu Tugores, Regidor de deportes Ayuntamiento Pollença; Antoni Mercant, director general de Ports i Transport Marítim del Govern de les Illes Balears; Andrés Oliva, CEO de Enregata @Marc Graupera

 

La presentación, celebrada en el Agora Port con la colaboración de Port de Barcelona, concluyó con la entrega de trofeos del Circuito Regatas de Altura 2024. Los ganadores (1º Diabolic, de Glen de Brouwer, 2º Nirvana III, de José Martín Santiago y 3ºMar y Luz, de Xavi Toledo) recibieron los galardones de la mano de Joan Fargas, CEO de Ausmar.

Joan Balaguer, vicepresidente de la Federación Catalana de Vela, cerró el acto felicitando a Enregata por su compromiso con la promoción de la vela de altura y por su labor en la incorporación de mujeres en esta disciplina.

A continuación, se detallan las principales novedades y características de cada una de las regatas que integran el calendario de 2026:

La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza – 2 de abril 2026

Izq. a der. Pep Tur, Presidente CN Sant Antoni; Antoni Mercant, director general de Ports i Transport Marítim del Govern de les Illes Balears; Luis Gomez, Secretario CN Sant Antoni; Andrés Oliva, CEO de Enregata; Kike Más, director deportivo CN Sant Antoni

 

La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza celebrará la salida de su 38ª edición desde Port Ginesta y desde el Real Club Náutico Denia el 2 de abril de 2026. En la presentación intervinieron Antoni Mercant, director general de Ports i Transport Marítim del Govern de les Illes Balears y Enrique Más, director deportivo del Club Nàutic Sant Antoni. Mercant mencionó el compromiso por parte de Ports IB para seguir apoyando a un evento que “pone en valor nuestros puertos y comunidades costeras”. Como representante del Govern Balear también mencionó el patrocinio que la AETIB -Agencia Estratégica de Turismo de las Illes Balears- brinda a este evento por su alta capacidad divulgativa para promocionar la marca Ibiza a nivel nacional e internacional.

Antoni Mercant, director general de Ports i Transport Marítim del Govern de les Illes Balears

 

Por su parte, Enrique Más hizo hincapié en los enormes esfuerzos que realiza el Club Nàutic Sant Antoni para acoger a la gran flota de La Ruta de la Sal, consistente en unos 150 veleros, a su llegada a Ibiza. Esfuerzos que, comentó, se ven ampliamente recompensados por el beneficio que recibe a cambio la entidad ibicenca en términos de notoriedad y reconocimiento. Por su parte, Marcos Serra, alcalde de Sant Antoni de Portmany y Javier Bonet, director insular de deportes del Consell de Ibiza, principal entidad patrocinadora de La Ruta de la Sal, se vieron obligados a excusar su asistencia a última hora debido a que la dana “Alice” provocó la cancelación de sus vuelos a Barcelona impidiendo que pudieran asistir al acto.

Enrique Más, director deportivo del Club Nàutic Sant Antoni

 

 

La Micro Ruta de la Sal – 5 de abril 2026

Xavier Martínez, profesor e investigador de la Facultad de Náutica de Barcelona fue el encargado de presentar esta iniciativa disruptiva a nivel internacional, al tratarse de la primera regata de larga distancia para veleros autónomos no tripulados. Un desafío tecnológico consistente en el diseño y fabricación de veleros de un máximo de tres metros de eslora capaces de navegar desde Ibiza hasta la península de forma autónoma, sin tripulación, transportando un simbólico paquete de 1 kilo de sal.

 

Las universidades españolas con estudios de ingeniería naval (Cádiz, Cartagena, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Cantabria y Catalunya), así como un equipo formado por tres institutos de Ibiza han confirmado ya su participación. La regata zarpará desde Ibiza el 5 de abril, una vez finalizada la versión clásica de La Ruta de la Sal, de forma que los participantes en esta podrán presenciar la salida de los barcos no tripulados y acompañarlos en su travesía hacia la península. Este proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Transportes y de Movilidad Sostenible a través de la Dirección General de Marina Mercante, así como del Colegio Oficial de Ingenieros Navales.

Mateu Tugores, Regidor de deportes Ayuntamiento Pollença; Antoni Cánaves, regidor de Turismo Ayuntamiento de Pollença; Joan Pizá, director deportivo del RCN Port de Pollença; Andrés Oliva, CEO de Enregata

 

Regata Bahía de Pollença – 22 de mayo 2026

La presentación de la regata, que celebrará su salida desde Port Ginesta el 22 de mayo de 2026, corrió a cargo de Antoni Cánaves, regidor de Turismo del Ayuntamiento de Pollença, y de Joan Pizá, director deportivo del Real Club Náutico Port de Pollença.

Antoni Cánaves, regidor de Turismo del Ayuntamiento de Pollença

 

Cánaves subrayó el compromiso del ayuntamiento pollencí con esta regata que permite poner en valor el patrimonio natural de la Bahía de Pollença a través de actividades sostenibles y respetuosas con el medio marino, y que a lo largo de las 27 ediciones ya celebradas ha permitido que 3.700 regatistas hayan descubierto esta Bahía única que se esconde detrás del mítico Cabo de Formentor.

Joan Pizá, director deportivo del Real Club Náutico Port de Pollença

 

Por su parte, Joan Pizá, puso el foco en la dimensión deportiva de la regata, en la vinculación histórica de la misma con el Real Club Náutico Port de Pollença y en su carácter de punto de encuentro entre la flota catalana y la balear.

La Ruta de la Tramuntana – junio 2026

Alfredo Llobet, 2º vocal de la junta directiva del Club Nàutic El Balís fue el encargado de presentar la 33 edición de La Ruta de la Tramuntana, regata costera de larga distancia que une el Club Náutico El Balís con la Costa Brava.

Alfredo Llobet, 2º vocal de la junta directiva del Club Nàutic El Balís y Andrés Oliva, CEO de Enregata

 

El Club Nàutic L’Escala que ha organizado la llegada de la regata en los últimos 14 años, no puede acogerla en las fechas habituales, al coincidir con el Campeonato de Europa de la clase Moth que organiza el club empordanés en 2026. Desde la organización se comunicó que se están valorando alternativas para escoger y anunciar en las próximas semanas las fechas definitivas de cara al 2026.

Alfredo Llobet, 2º vocal de la junta directiva del Club Nàutic El Balís

 

Por su parte, Alfredo Llobet, reafirmó el compromiso del Club Nàutic El Balís con La Ruta de la Tramuntana, cuya salida ha acogido fielmente en sus 33 años de historia y que forma parte ya del propio ADN deportivo del emblemático club del Maresme.

Golden Cup Badalona – 30 de octubre 2026

En el caso de la Golden Cup Badalona, se planteó la fecha en el calendario para el 2026, pero se puso el foco en la celebración inminente de su 7ª edición (31 de octubre 2025), para la que ya hay registrados regatistas de referencia internacional como Guillermo Altadill y Iñaki Castañer.

Imanol Sanz, director gerente de Port de Badalona

 

Imanol Sanz, director gerente de Port de Badalona fue el encargado de su presentación, haciendo hincapié en su valor como evento de referencia para simbolizar y comunicar el proceso de reurbanización que se está llevando a cabo en Badalona para abrir la ciudad al mar. Tras el éxito conseguido en 2024, año en el que la regata acogió el Campeonato de Catalunya de ORC superando los récords de participación precedentes, se ha tomado la decisión de mantener el doble formato del 2024 y volver a reunir en un mismo campo de regata a la flota de veleros de altura y a la flota de veleros técnicos especializados en recorridos cortos de bastones.

Alejandro Oliver, director de markeing Port de Badalona; Ramón Badia, Presidente Club Vela Badalona; Imanol Sanz, director gerente de Port de Badalona; Andrés Oliva, CEO de Enregata

 

Gran Prix del Atlántico – noviembre 2026

También se presentó el Gran Prix del Atlántico, que plantea el cruce del Atlántico pasando por la islas Canarias, Cabo Verde y con el Caribe como destino final. Con doce ediciones a sus espaldas, tradicionalmente se había venido celebrando cada dos años en el mes de enero. La organización comunicó en el acto la decisión de modificar sus fechas para celebrarlo en noviembre del 2026, con el objetivo de unir fuerzas con la flota de barcos de charter que cruzan habitualmente en esas fechas con los primeros Alisios. Kike Terol, CEO de Rumbo Norte Ibiza, empresa de referencia en el ámbito del charter, intervino para esbozar la colaboración que se plantea y sus principales objetivos: aumentar el volumen de la flota que parte desde España para realizar el cruce del Atlántico y facilitar el acceso a la navegación oceánica a un mayor número de personas.

Kike Terol, CEO de Rumbo Norte Ibiza

 

Cierre del acto y entrega de trofeos del Circuito de Regatas de Altura

Joan Balaguer, vicepresidente de la Federación Catalana de Vela se encargó de cerrar los parlamentos felicitando a la organización de Enregata por la labor que realiza en la promoción de la vela de altura en general y particularmente por su capacidad para promover la participación de mujeres en esta disciplina de vela deportiva.

Joan Balaguer, vicepresidente Federación Catalana de Vela

 

Tras su intervención se clausuró el acto con la entrega de premios a los primeros clasificados de la última edición del Circuito de Regatas de Altura, que, desde 2025, ha pasado a denominarse Circuito Regatas Ausmar. Joan Fargas, CEO de Ausmar, fue el encargado de entregar los trofeos a los ganadores.

  • Vencedor: Diabolic, Sun Fast 35 de Glen de Brouwer del Royal Belgium Sailing Club
  • Segundo clasificado: Nirvana 3, Hanse 470 de Jose Martín Santiago del Club de Vela Vilanova
  • Tercer clasificado: Mar y Luz, Bavaria 36 de Xavi Toledo, del Real Club Náutico de Tarragona

Izq. a der.: Andrés Oliva CEO de Enregata; Joan Fargas, CEO de Ausmar; Jose Martín Santiago armador Nirvana 3; Glen de Brouwer armador Diabolic; Xavi Toledo, armador Mar y Luz; Victor Infiesta, director comercial de Ausmar; Valentina Libri; directora adjunta Enregata

 

Izq. a der.: Juan Álvarez de Lara, Delegado Catalunya RAECY; Kike Terol, CEO de Rumbo Norte Ibiza; Joan Fargas, CEO de Ausmar; Pilar García, directora de marketing Rumbo Norte Ibiza; Valentina Libri; directora adjunta Enregata; Claudia Caneva, directora de comunicación Veneziani Yachting; Victor Infiesta, director comercial de Ausmar; Andrés Oliva CEO de Enregata

 

Tras la presentación del calendario de regatas 2026 y la entrega de trofeos a los ganadores del Circuito de Regatas de Altura 2024, autoridades, patrocinadores y regatistas brindamos por la nueva temporada con una copa de vino cortesía de Viña Esmeralda.

 

A continuación, se sorteó entre todos los regatistas presentes en el acto una inscripción gratuita para cada una de las cuatro regatas que componen el Circuito de Regatas Ausmar 2026.

 

Todas las fotos de @Marc Graupera

Para más información: www.enregata.com

 

Fotos del evento

Dossier de prensa Enregata