Volver a noticiasVolver a noticias
  • 25/05/2025

Las siete universidades españolas en las que se imparte la asignatura de ingeniería naval se suman a la primera regata de veleros no tripulados

Las siete universidades españolas en las que se imparte la asignatura de ingeniería naval se suman a la primera regata de veleros no tripulados

La Micro Ruta de la Sal es la primera regata de larga distancia para veleros autónomos no tripulados que se organiza en España.

Impulsado por la Facultat de Nàutica de Barcelona (UPC) y organizada por Enregata – entidad responsable de La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza, la regata de altura con mayor participación de España – La Micro Ruta de la Sal propone un reto tecnológico de primer nivel: diseñar y construir embarcaciones a vela, de un máximo de 3 metros de eslora, que deberán recorrer de forma autónoma, sin tripulación, la travesía entre Ibiza y la península, transportando un simbólico saco de sal de 1 kg.

La salida se realizará el 5 de abril de 2026 desde Ibiza, concretamente desde el Club Nàutic Sant Antoni, y tiene dos posibles destinos: Port Ginesta, en Barcelona, o el Real Club Náutico Denia, en Alicante, replicando así los dos recorridos de la emblemática regata de altura que este año celebra su XXXVIII edición del 2 al 4 de abril de 2026.

La Micro Ruta de la Sal está abierta a la participación internacional de equipos formados por centros universitarios y de investigación. La iniciativa persigue objetivos claros: promover la innovación para un transporte marítimo sostenible, situarnos como país de referencia en materia de innovación tecnológica naval, promover el talento joven en el ámbito de la ingeniería, fomentar la cooperación interuniversitaria y fortalecer los vínculos entre universidad, empresa e instituciones.

Hasta la fecha, siete universidades españolas que imparten estudios de ingeniería naval (Cádiz, Cantabria, Cartagena, Catalunya, Las Palmas de Gran Canaria, A Coruña y Madrid) han expresado su interés en participar.

En el siguiente enlace podéis encontrar las fichas descriptivas de sus proyectos, así como un breve vídeo explicativo de cada uno: FICHAS Y VÍDEOS