Zarpa la Tramuntana rumbo a L’Escala
El 7 y 8 de julio tendrá lugar una de las citas ineludibles del calendario de regatas, La Ruta de la Tramuntana, que este año contará de nuevo con una más que notable participación.
Fiel a su cita, La Ruta de la Tramuntana, tendrá su largada desde el Club Náutico El Balís la tarde del viernes 7 de julio, los veleros deberán remontar la Costa Brava para tomar la línea de arribada en el Club Nàutic L’Escala.
La Ruta de la Tramuntana, después de veinticuatro ediciones, se ha convertido ya en una cita clásica.

Diseñada a imagen y semejanza de “La Ruta de la Sal” y con el mismo espíritu de crucero pero con un recorrido costero, esta prueba no está exenta de dificultades, al transcurrir en su mayor parte en recorrido nocturno.
El sábado día 8 a las 19,00 h tendrá lugar el Acto de Entrega de Trofeos y la tradicional Recepción de Bienvenida para todas las tripulaciones en la que no faltarán las anchoas de L’Escala.

UNA GRAN FLOTA
Otro aliciente es el de una alta participación, por lo que todos los participantes encuentran en esta regata con quien competir, encuadrados en las ya clásicas categorías:
ALFA: Cruceros Actuales. Diseños a partir de 1/I/2000.
BRAVO: Cruceros Clásicos-20. Diseños hasta 31/XII/1999.
MODERN VINTAGE: Cruceros diseñados desde el 1/I/1980 hasta el 31/XII/1991.
VINTAGE: Cruceros diseñados hasta el 31/XII/1979.
DELTA: Multicascos de Crucero. Habitables entre cascos y construidos en serie.
ECHO: Barcos de alta competición TCF>1300 (RI).
Este año La Ruta de la Tramuntana es nuevamente puntuable para el Campeonato de Catalunya de Crucero de Altura.
Esta regata, junto a La Ruta de la Sal, la Regata del Delta, la Regata Sitges – Ciutadella y la Bahia de Pollença, es puntuable para el Circuito de Regatas de Altura 2017.
La regata se correrá en RI y en ORC para aquellos barcos que quieran puntuar para el Campeonato de Catalunya de Crucero de Altura.
Compartir